29 abr 2011

APORTACIÓN PERSONAL

En la empresa en la que trabajamos hemos tenido la oportunidad de colaborar con el Concello en este proyecto. Ya que hemos firmado con ellos un convenio de colaboración en el cual alumnos de diferentes cursos de formación han realizado prácticas profesionales en nuestros centros.
La valoración ha sido muy positiva, y esperamos seguir colaborando con este proyecto más adelante.

28 abr 2011

ACTUACIONES DE FUTURO

Con el objetivo de no paralizar el programa incluso en el mes de junio, fecha en la que se resolverá la siguiente convocatoria, la Concejalía de Promoción Económica ha realizado un importante esfuerzo presupuestario para darle continuidad al programa durante los próximos meses con recursos propios.

Desde la Concejalía de Promoción Económica se pondrán en contacto con la totalidad del empresariado coruñés para saber cuáles son sus oportunidades de empleo y trazar así nuevos itinerarios de inserción.
De cara al futuro, la Red Coruña Emplea se plantea cómo objetivos, atender a 2.000 personas, conseguir la inserción laboral de 1.000 despedidos, concertar 1.650 itinearios y llegar a convenios con las empresas que permitan 50.000 horas de prácticas.

27 abr 2011

RESULTADOS PRIMERA FASE DEL PROGRAMA RED CORUÑA EMPREGA

La Red Coruña Emprega, que se desarrolló en el período 2008-2010 contó con un presupuesto de 2.024.958 euros y estuvo financiado en un 80% por el Fondo Social Europeo. El 20% restante por el Ayuntamiento de A Coruña.
Desde este programa se fijaron dos objetivos: detectar las oportunicades de empleo en la ciudad da Coruña y realizar una formación idónea para esas necesidades de empleo.
Para ello se realizó un análisis de la situación de los servicios de apoyo a la búsqueda de empleo en A Coruña y un estudio sobre el impacto en el empleo del Puerto Exterior, que será presentado en las próximas semanas.
Una vez realizado este primer paso el Ayuntamiento firmó un Pacto Local por el Empleo con 20 entidades tanto del tercer sector, como sindicatos, entidades financieiras y Universidad de A Coruña.
Entre las acciones que se llevaron a cabo a través del Pacto Local por el Empleo están el desarrollo de itinerarios integrados de inserción laboral, la visibilización das buenas prácticas y la creación del Distintivo RED.
Según el ayuntamiento  “no se trata sólo de dar empleo sino de que este sea de calidad y a veces los compromisos están en un papel pero no se cumplen”.
La intermediación laboral con las empresas fue uno de los logros conseguidos por la Red Coruña Emprega, ya que se conseguió contactar con 166 empresas con las que se firmaron 65 convenios de colaboración, 223 estancias de prácticas, además de llevar a cabo 22.000 horas de prácticas.
En cuanto a los resultados de los itinerarios se alcanzó la inserción del 52% de las personas participantes. En total consiguieron empleo 117 persosas, (39 hombres y 78 mujeres). Por sectores, el mayor porcentaje de inserción fue el sociosanitario (ayuda a domicilio, discapacidad) con un 86%, actividades administrativas (67%), energías renovables (50%) fabricación mecánica (50%) y transporte adaptado y asistido, (43%).

13 abr 2011

FUNDACIÓN MUJERES Y EL PACTO LOCAL POR EL EMPLEO

SUS OBJETIVOS:

El fin de Fundación Mujeres es contribuir a la mejora de la situación social y la calidad de vida de las mujeres así como al desarrollo del principio y las políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en los diferentes ámbitos social, político y económico, concretándose este fin, especialmente en los siguientes objetivos:
  • Mejorar la posición de las mujeres en el mercado laboral.
  • Contribuir a la integración de la igualdad de oportunidades en el funcionamiento del mercado laboral y el desarrollo de las relaciones laborales.
  • Fomentar una educación y formación desde la igualdad y exenta de estereotipos sexistas.
  • Apoyar la protección y la defensa de los derechos humanos de las mujeres en el ámbito nacional e internacional, supervisando su respeto e impulsando la denuncia y reparación de las violaciones contra los mismos que se comentan.
  • Intervenir a favor de la prevención y erradicación de la violencia de género.
  • Fortalecer las iniciativas de participación social y política de las mujeres.
  • Fomentar el conocimiento social y el análisis de la realidad de las mujeres, de los programas específicos dirigidos a ellas en cualquiera de los ámbitos sociales y de las entidades e instituciones que contribuyen a la igualdad de oportunidades.
  • Contribuir a la integración de los objetivos de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en las políticas generales y al desarrollo de la perspectiva de género en los diferentes ámbitos sociales, económicos y políticos.
  • Colaborar y cooperar con los países en vías de desarrollo en aras de su desarrollo, especialmente a través de la mejora de la posición social de las mujeres y la puesta en marcha de programas y políticas que contribuyan a la igualdad de oportunidades y a facilitar el acceso de las mujeres a los beneficios del desarrollo y el crecimiento económico.
En general, todo cuanto tienda a fomentar la presencia más intensa y a propiciar la mayor participación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, por eso en 2009 se adherieron al pacto local para el empleo persiguiendo que parte de sus objetivos se hiciesen realidad.

1 abr 2011

COGAMI

La Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI) es una entidad sin ánimo de lucro declarada de utilidad pública y reconocida legalmente como colaboradora en materia social a favor de las personas con discapacidad física de la Comunidad Autónoma de Galicia.
Tiene como finalidad la integración social de las personas con discapacidad de la Comunidad Autónoma de Galicia. Promueve y coordina un movimiento asociativo con objetivos y valores similares a la vez que presta una serie de servicios totalmente gratuitos para las personas con discapacidad y sus familias.
La apuesta de COGAMI por el empleo constituye uno de los ejes fundamentales para la integración y normalización de las personas con discapacidad, no sólo por la independencia económica que aporta, sino también, como elemento de socialización. Por este motivo, existe el GRUPO COGAMI (Galega de Economía Social, S.L.), grupo empresarial de economía social formado por 14 iniciativas que dan empleo a más de 600 personas con discapacidad.

COGAMI participa en el pacto local para el empleo a través de acciones formativas específicas con prácticas profesionales en empresas en las que tendrán posibilidades de incorporación, además ofrecen un servicio de intermediación laboral en el que tramitan ofertas de empleo, y envían a la empresa los candidatos que se ajustan al perfil que se requiere.

31 mar 2011

ACCIONES A DESARROLLAR,...

Algunas de las acciones que se están abordando en el marco del Pacto Local destacan las siguientes:

-Trabajo conjunto de las entidades a través de la puesta en marcha de cuatro grupos de trabajo donde se tratará la coordinación de la formación ocupacional que se imparte en la ciudad, la orientación laboral, las iniciativas relacionadas con la cultura emprendedora y la puesta en valor de las buenas prácticas ya testadas. Este trabajo conjunto servirá además para promover la sostenibilidad de la Red Coruña Emplea como instrumento de intercambio de experiencias y base de la coordinación de las políticas activas de empleo.

-El desarrollo de dos estudios, relacionados con el diagnóstico de los servicios de apoyo a las personas desempleadas y con el análisis del impacto en el empleo del Puerto Exterior.

-El diseño de una Extranet que facilite el intercambio de conocimiento y experiencias de la entidades de la Red y el trabajo conjunto de todas ellas.

-Acciones dirigidas a visibilizar las acciones que se vayan desarrollando en el marco del Pacto Local y a ofrecer la información necesaria sobre el proyecto.

Se trata de facilitar la inserción laboral de personas demandantes de empleo, en especial de aquellas con dificultades para su incorporación o reincoporación al mercado de trabajo, contribuyendo a la inclusión social y a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.

24 mar 2011

PROYECTO RED

 -Supone el primer paso para materializar el Pacto Local por el Empleo
 - El alcalde destaca la apuesta del Ayuntamiento por la creación del empleo y por un trabajo coordinado para “seguir ganando futuro”.
 - El primer teniente de alcalde destaca la importancia de esta red que supondrá aglutinar todos los recursos para potenciar el empleo en la ciudad de forma coordinada.
El 21 de mayo de 2009 con diferentes entidades económicas y sociales de la ciudad, se inicia el proyecto Red Coruña Emplea, impulsado por el Ayuntamiento de A Coruña.
Este proyecto cuenta con un presupuesto de 2.025.000 euros y supone el primero paso para la materialización de un Pacto Local por el Empleo con el que se pretende movilizar todos los recursos disponibles en la ciudad para conseguir una mayor coordinación de las medidas a favor de la creación de empleo.
En esta red está representado todo el tejido económico y social relacionado con el mundo laboral lo que supone un auténtico compromiso con el empleo. El primer teniente de alcalde explicó que “este es el primer paso de un proyecto mucho más importante en el que se incluye un estudio profundo de la realidad laboral actual y que nos llevará la consecución de un Pacto Local por el Empleo”.
La actual situación de dificultades económicas y financieras, que implica un aumento importante en la pérdida de puestos de trabajo, demanda una actuación específica de los poderes públicos hacia el impulso de actuaciones que refuercen los sectores productivos, promuevan un mayor desarrollo del territorio y de políticas activas de empleo de suerte que mejoren la empleabilidad en la ciudad de A Coruña.
Es por esto que la Concejalía de Promoción Económica y Empleo, promueve este Pacto Local polo Empleo, con el objetivo fundamental de impulsar la cooperación de las diferentes Administraciones Públicas así como de los diversos agentes locales -sociales y económicos- en el diseño, coordinación y puesta en marcha de acciones y programas a favor del empleo adecuados a la realidad de nuestro territorio. Se trata de facilitar la inserción laboral de personas demandantes de empleo, en especial de aquellas con dificultades para su incorporación o reincorporación al mercado de trabajo, contribuyendo a la inclusión social y a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
Las entidades que ya forman parte de la Red Coruña Emplea y por lo tanto son los actores que intervienen en dicha política sociolaboral, son:
- Administración autonómica.
- Consellería de traballo e benestar a través del INEM
- Universidade da Coruña.
- Concejalía de promoción y emprego del Ayto Coruña.
- Cogami, Cáritas, Cruz Roja, Fundación Mujeres,…

23 mar 2011

Bienvenid@s Bloguer@s

Nos embarcamos en la elaboración de un blog, como estudiantes del Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la UDC. Para nuestra asignatura de Políticas Sociolaborales hemos de investigar sobre una política sociolaboral que se encuentre implantada en nuestro entorno.

Deseamos que sea de vuestro agrado la temática que hemos seleccionado, y esperamos ansiosos vuestros comentarios a cada una de nuestras entradas.

Para que podáis empezar a indagar, os proporcionamos la base de nuestro blog “El Proyecto REDE” implantado y puesto en marcha por el Ayuntamiento de A Coruña.

Muchas gracias a tod@s!!