Desde este programa se fijaron dos objetivos: detectar las oportunicades de empleo en la ciudad da Coruña y realizar una formación idónea para esas necesidades de empleo.
Para ello se realizó un análisis de la situación de los servicios de apoyo a la búsqueda de empleo en A Coruña y un estudio sobre el impacto en el empleo del Puerto Exterior, que será presentado en las próximas semanas.
Una vez realizado este primer paso el Ayuntamiento firmó un Pacto Local por el Empleo con 20 entidades tanto del tercer sector, como sindicatos, entidades financieiras y Universidad de A Coruña.
Entre las acciones que se llevaron a cabo a través del Pacto Local por el Empleo están el desarrollo de itinerarios integrados de inserción laboral, la visibilización das buenas prácticas y la creación del Distintivo RED.
Según el ayuntamiento “no se trata sólo de dar empleo sino de que este sea de calidad y a veces los compromisos están en un papel pero no se cumplen”.
La intermediación laboral con las empresas fue uno de los logros conseguidos por la Red Coruña Emprega , ya que se conseguió contactar con 166 empresas con las que se firmaron 65 convenios de colaboración, 223 estancias de prácticas, además de llevar a cabo 22.000 horas de prácticas.
En cuanto a los resultados de los itinerarios se alcanzó la inserción del 52% de las personas participantes. En total consiguieron empleo 117 persosas, (39 hombres y 78 mujeres). Por sectores, el mayor porcentaje de inserción fue el sociosanitario (ayuda a domicilio, discapacidad) con un 86%, actividades administrativas (67%), energías renovables (50%) fabricación mecánica (50%) y transporte adaptado y asistido, (43%).
No hay comentarios:
Publicar un comentario